La falta de visón o proyecto país se hace evidente en cuanto por primera vez tenémos suficiente dinero para resolver los problemas de educación y salud de un solo plumazo (US$ 20 mil millones sentados en un banco yanqui), pero no hallamos en que invertirlo: ni siquiera hemos tenido un debate nacional en torno al tema!!! La pseudeciencia economicista nos alerta en contra de generar distorsiones en la economía al injectarle tanto dinero... "pan para hoy y hambre para mañana" claman los gurues del neoliberalismo (mientras disfrutan de sus cargos en directorios de ex-empresas estatales privatizadas).
Donde se pone fea la cosa es que teniendo tanto dinero guardado nos sigan subiendo los impuestos. ¿Será para continuar creando cargitos para militantes desempleados? ¿Será para poder encontrar la manera de recortar tales fondos para financiar actividades personales o político-partidistas?
Creo que debiéramos destinar parte de estos recursos a desarrollar energías alternativas (nuclear, hidroeléctrica, aire comprimido, etc...) que nos permitar lograr autonomía en esta materia y ponernos a la vanguardia de la región con miras a un futuro sin hidrocarburos. No he escuchado a nadie siquiera sugerirlo. Parece preferible que los chilenos se olviden que esta plata existe.
lunes, 8 de enero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Ecelente comentario Miguel.Existen otras alternativas a la energia convencional.Mareomotriz es una de ellas y a nadie le interesa.
Excelente comentario Miguel, existen posibilidades de desarrollo como la mareomotriz que a nadie le interesa.Saludos Micky.
Publicar un comentario